ESCUELA: CONALEP TLALPAN 1
SEMESTRE:SEXTO
CARRERA:PROFECIONAL TECNICO BACHILLER EN INFORMATICA
OBJETIVO: MOSTRAR LOS AVANSES ALCANZADAS DURANTE EL SEMESTRE EN LA MATERIA DE PROGRAMACION Y DISEÑO DE PAGINAS WEB ATRAVEZ DE LAS LIGAS DE CADA UNA DELAS PAGINAS DISEÑADAS CON HTML FROT PAGE ETC.
OBJETIVO: el alumno realizar un formulario que tenga todo lo que emos visto en clase. teniendo en cuenta que nuestro formulario llevara *nombre *apellidos *sexo *entidad federativa *descripcion *tiene que enviar informacion de algo *contraseña *y agregaremos botones que envien informacion al correo y una mas que limpie elformulario
DESSARROLLO: 1)empesaremos por introducir el codigo de html en nuestro formulario
2)despues conforme el codigo que pongamos va ir apareciendo asi
3) por ultimo le daremos el diseño que nosotros queramos
CONCLUCIONES: en lo personal esta practica se me hizo mucho mas facil que las demas ya que solo fue revisar apuntes y hacerlo.
OBJETIVO: conocer para que sirven los formularios en el diseño de paginas web.
1)¿Què es un formulario? R= es una herramienta que nos permite recopilar informacion y que se puede mostrar en nuestra pagina.
2)¿Que eriquetas se utilizan en los formularios? R=
3)para que sirven los atributos: *action: El atributo “action” indica el tipo de acción que va a realizar el formulario; envio de datos mediante correo electronico *method Mediante este atributo le indicamos al formulario la forma en la que el formulario será enviado. Existen dos valores posibles: get y post. “get” indica que los datos enviados se adjuntarán en la barra de direcciones del cliente, al final de la url correspondiente y después de un signo de interrogación de cierre. Si se envía más de un dato, éstos irán separados por el símbolo &.
Un ejemplo de un formulario enviado por el method=“get” sería el siguiente: http://www............?nombre1=valor1&nombre2=valor2
El valor "post" indica que el método de envío no se hará a través de la url, sino formando parte del cuerpo de la petición. *enctype Mediante este atributo indicaremos la forma en la que viajará la información que se mande a través del formulario. ejemplo
4)¿Que es un campo de texto en un formulario y como se especifica? Los campos de entrada de los formularios se definen mediante el tag input y sus diferentes valores. Estos valores nos permiten utilizar varios tipos de cajas y de formas. ejemplo y como quedaria:
5)¿Que es un texto corto y como se especifica? R= linea simple del texto cuya longitud se especifica con el atributi zise
6)¿Para que sirven los atributos size, maxlength y value? R=size: mediante el atributo size podemos definir el tamaño de la caja. Es decir, la apariencia de la misma. Si el texto que vamos a escribir no cabe en la caja, éste se desplazará pero sin que la caja varíe su tamaño. El texto irá desapareciendo por la izquierda. maxlength: Este atributo nos sirve para definir la cantidad máxima de letras que se pueden escribir en la caja. No se podrán escribir en la caja más caracteres que los indicados por el maxlength. value: Define si queremos que en la ventana haya un texto ya preescrito. Este texto puede ayudar al usuario a saber cúal es el tipo de dato que te piden en ese campo. 7)¿Como se especifica un texto oculto y como se especifica un texto largo?
**texto oculto:En muchos formularios se piden datos personales que el usuario no quiere que se lean a su alrededor: contraseñas, etc. Para ello debemos crear una caja que no muestre los datos que se escriben en ella y que los codifique. Esto es más sencillo de lo que parece. ejemplo
**texto largo:Un "textarea" es como una caja de texto sencilla, tipo “text”, pero en la que dejamos al usuario espacio de sobra para poder escribir un texto largo. Son útiles para que el usuario contacte con nosotros, plantee sus dudas o sugerencias, etc.ejemplo
rows = casilla de texto cols = define el tamaño de la casilla de texto
8)¿Como se definen las listas de opciones y sus atributos? Las listas de opciones son de gran ayuda para los formularios en los que queremos saber la opinión de un aspecto concreto en nuestra Web, dentro de diferentes opciones planteadas previamente por nosotros. Las listas de selección u opciones se escriben gracias a la etiqueta y a su cierre. atributos: name, multiple, atiqutas: selec, option ejemplo